El medio de transmisión se refiere propiamente
a la forma en cómo los dispositivos de una red se conectarán unos con otros
para compartir y hacer uso de los recursos, existen 2 formas o medios de
transmisión los cuales son:
·
Por medios
alámbricos
Este tipo de
comunicación se establece por medios físicos, es decir, a través de cables de
cobre o de fibra. Los cables más utilizados en este tipo de comunicación son:
par trenzado (UTP o STP), coaxial y fibra óptica. Siendo el primero de ellos el
más utilizado principalmente por su bajo costo y facilidad de instalación, pero
el mejor de todos es la fibra óptica ya que su desempeño en cuanto a velocidad,
ancho de banda, resistencia a interferencias, etc. es varias veces mayor a los
dos anteriores.
·
Por medios
inalámbricos
En este tipo de
comunicación el medio de conducción utilizado no es un cable, sino el medio
ambiente (aire), esto a través de emisores/receptores en su gran mayoría
ópticos. Los métodos más utilizados en este tipo de comunicación son:
microondas, luz infrarroja, radiofrecuencia y satelital.
Modos de transmisión de datos son:
·
Simplex: Este
modo de transmisión permite que la información circule en un solo sentido y de
forma permanente , con esta formula es difícil la corrección de errores
causados por deficiencias de líneas.
·
Half Duplex:
En este modo la transmisión fluye como en el anterior , o sea , en un único
sentido de la transmisión de datos, pero no de una manera permanente, pues el
sentido puede cambiar.
·
Full
Duplex:Es el método de comunicación mas aconsejable , puesto que en todo
momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles y asi
puede corregir los errores de manera instantánea y permanente.
Medios
de Transmisión de Datos
El medio de transmisión constituye
el soporte físico a través del cual el emisor y receptor puede comunicarse en
un sistema de transmisión de datos.Existen dos tipos de medios de transmisión
que son los guiados y los no guiados, en los dos casos la transmisión se
realiza por medio de ondas electromagnéticas.
Conducen las ondas a través de
un camino físico.En el caso de los medios guiados es el propio medio el
que determina principalmente las limitaciones de la transmisión: velocidad de
transmisión de los datos, ancho de la banda que puede soportar y el
espaciado entre repetidores., ejemplo:
El
cable coaxial: Consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es
decir que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un
material aislante. Este material aislante esta rodeado por un conductor
cilíndrico que frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado. El
conductor externo esta cubierto por una capa de plástico protector.
Se suele
utilizar en :
·
Televisión
·
Telefonía
a larga distancia
·
Redes de área Local
·
Conexión de
perifericos a corta distancia
Se utiliza para transmitir señales
analógicas o digitales. Sus inconvenientes principales son: atenuación, ruido
térmico, ruido de intermodulación.
Para señales
analógicas, se necesita un amplificador cada pocos kilómetros y para señales
digitales un repetidor cada kilómetro.
Existen básicamente dos tipos de
cable coaxial.
·
Banda Base:
Es el normalmente empleado en redes de computadoras , con resistencia de 50
(Ohm) , por el que fluyen señales digitales .
·
Banda Ancha:
Normalmente mueve señales analógica , posibilitando la transmisión de gran
cantidad de información por varias frecuencias , y su uso mas común es la
televisión por cable. Esto ha permitido que muchos usuarios de Internet tengan
un nuevo tipo de acceso a la red , para lo cual existe en el mercado una gran
cantidad de dispositivos , incluyendo módem para CATV.
Fibra
Óptica:El cable de fibra óptica consta de tres
secciones concéntricas. La mas interna, el nucleo, consiste en una o mas hebras
o fibras hechas de cristal o plástico.Cada una de ellas lleva un revestimiento
de cristal o plástico con propiedades ópticas distintas a las del
nucleo.La capa mas exterior , que recubre una o mas fibras , debe ser de un
material opaco y resistente. Un sistema de
transmisión por fibra óptica esta formado por una fuente
luminosa muy monocromática ( generalmente un laser), la fibra
encargada de transmitir la señal luminosa y un fotodiodo que reconstruye la
señal eléctrica.
Características
de la fibra óptica:
·
Inmune a las
interferencias electromagnéticas y electroestaticas.
·
Flexible y
fino que conduce energía de naturaleza óptica
·
Apropiado
para largas distancia incluso para LAN
·
Permite
mayor ancho de banda
·
Menor
tamaño y peso
·
Menor atenuación
Clasificación
Las fibras ópticas se clasifican de acuerdo
al modo de propagación que dentro de ellas describen los rayos de luz emitidos
.En esta clasificación existen tres tipos
·
Monomodo:
En este tipo de fibra los rayos de luz transmitidos por la fibra viajan
linealmente. Si se reduce el radio del núcleo, el rango de ángulos disminuye
hasta que sólo sea posible la transmisión de un rayo, el rayo axial, y a este
método de transmisión este tipo de fibra puede ser considerada como el modelo
mas sencillo de fabricar y sus aplicaciones son concretas.
·
Multimodo: Son
precisamente esos rayos que inciden en un cierto rango de ángulos los que irán
rebotando a lo largo del cable hasta llegar a su destino.
Los inconvenientes del modo
multimodal es que debido a que dependiendo al ángulo de incidencia de los
rayos, estos tomarán caminos diferentes y tardarán más o menos tiempo en llegar
al destino, con lo que se puede producir una distorsión ( rayos que salen antes
pueden llegar después ), con lo que se limita la velocidad de transmisión
posible.
Hay un tercer modo de transmisión
que es un paso intermedio entre los anteriormente comentados y que consiste en
cambiar el índice de refracción del núcleo. A este modo se le llama multimodo
de índice gradual.
Par
trenzado: Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de 1
mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una
molecula de ADN. La forma trenzada del cable se utiliza para
reducir la interferencia eléctrica con respecto a los
pares cercanos que se encuentran a su alrededor. Los
pares trenzados se pueden utilizar tanto para transmisión analógica como
digital, y su ancho de banda depende del calibre del alambre y de la distancia
que recorre; en muchos casos pueden obtenerse transmisiones de varios megabits,
en distancias de pocos kilómetros. Debido a su adecuado comportamiento y bajo
costo, los pares trenzados se utilizan ampliamente y es probable que se
presencia permanezca por muchos años.
Este tipo de
medio es el más utilizado debido a su bajo costo( se utiliza mucho en telefonía
) pero su inconveniente principal es su poca velocidad de transmisión y su
corta distancia de alcance. Con estos cables , se pueden transmitir señales
analógicas o digitales.
Es un medio muy susceptible a ruido
y a interferencias. Para evitar estos problemas se suele trenzar el cable con
distintos pasos de torsión y se suele recubrir con una malla externa para
evitar las interferencias externas. Los pares sin apantallar son los más baratos aunque los menos
resistentes a interferencias ( aunque se usan con éxito en telefonía y en redes
de área local ). A velocidades de transmisión bajas, los pares apantallados son
menos susceptibles a interferencias, aunque son más caros y más difíciles de
instalar.
Descripción
rápida de los tipos:
·
UTP: Normal
con los 8 cables trenzados.
·
STP: Cada par
lleva una maya y luego todos con otra maya.
·
FTP: Maya
externa, como papel de plata
Medios no
guiados
Proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan , pero no las dirigen, ejemplo el aire y el vacio. En el caso de los medios no guaidos resulta mas determinante la transmisión el espectro de frecuencia de la señal producida por la antena que el propio medio de transmisión.
Ejemplos de
medios no guiados:
·Radio enlaces de VHF y UHF: Estas
bandas cubren aproximadamente desde 55 a 550 Mhz. Son también
omnidireccionales, pero a diferencia de las anteriores la ionosfera es
transparente a ellas. Su alcance máximo es de un centenar de kilómetros, y las
velocidades que permite del orden de los 9600 bps. Su aplicación suele estar
relacionada con los radioaficionados y con equipos de comunicación militares,
también la televisión y los aviones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario