Una red informática es un grupo de
computadoras que comparten información a través de tecnología de cable o inalámbrica. Por lo general
están disponibles en corporaciones pero también son accesibles para pequeños
negocios y personas. Se requieren dos computadoras, un protocolo y el hardware
para conectarlos

Los primeros enlaces entre
ordenadores se caracterizaron por realizarse entre equipos que utilizaban
idénticos sistemas
operativos soportados por similar hardware y empleaban líneas de transmisión
exclusivas para enlazar sólo dos elementos de la red.
En 1964 el Departamento de Defensa
de los EE.UU. pide a la agencia DARPA (Defense Advanced Research
Proyects Agency) la realización de investigaciones con el objetivo
de lograr una red de ordenadores capaz de resistir un ataque nuclear. Para el desarrollo de esta investigación
se partió de la idea de enlazar equipos ubicados en lugares geográficos
distantes, utilizando como medio de transmisión la red telefónica existente en
el país y una tecnología que había surgido recientemente en Europa con el nombre de Conmutación de Paquetes.
Ya en 1969 surge la primera red
experimental ARPANET.
En 1971 esta red la integraban 15 universidades, el MIT;
y la NASA; y al otro año existían 40 sitios diferentes conectados que
intercambiaban mensajes entre usuarios individuales, permitían el control de un ordenador de forma remota y el envío de largos ficheros de textos o de datos.
Durante 1973 ARPANET desborda las fronteras de los EE.UU. al establecer
conexiones internacionales con la "University College of London" de Inglaterra y el "Royal Radar Establishment" de Noruega.
En esta etapa inicial de las redes, la velocidad
de transmisión de información entre los ordenadores era lenta y sufrían frecuentes interrupciones.
Ya
avanzada la década del 70, DARPA, le encarga a la Universidad de Stanford la elaboración de protocolos que permitieran la transferencia de datos a mayor velocidad y entre diferentes tipos de redes
de ordenadores. En este contexto es que Vinton G. Cerf, Robert E. Kahn, y un grupo de sus estudiantes desarrollan los Protocolos TCP\IP
En 1982 estos protocolos fueron
adoptados como estándar para todos los ordenadores conectados a ARPANET, lo que
hizo posible el surgimiento de la red universal que existe en la actualidad
bajo el nombre de Internet.
En la década de 1980 esta red de
redes conocida como la Internet fue creciendo y desarrollándose debido a que
con el paso del tiempo cientos y miles de usuarios, fueron conectando sus ordenadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario